Máster en Estrategia Adaptativa y Análisis de Escenarios
El trabajo más difícil no es construir producto, ni usar la mejor tecnología, ni contratar, ni gestionar la cultura. Es escoger qué hacer y qué no hacer: definir tu estrategia.
Modalidad.
Online + Clases en videoconferencia en directo.
Financiación.
Hasta 10 cuotas. Opción de beca.
Próxima Convocatoria.
25 plazas disponibles.
Máster en Estrategia Adaptativa y Análisis de Escenarios
La estrategia no consiste sólo en la definición de objetivos. La estrategia consiste en identificar las capacidades necesarias para lograr unos objetivos (acordes a misión/visión), establecer una hoja de ruta para crearlas y los recursos necesarios. Sin olvidar el análisis de riesgos (visión holística PESTLE) y una buena segmentación del mercado (personotecnia).
Entre las capacidades a crear están el pensamiento sistémico, el Future Thinking (análisis de escenarios) y la propia capacidad de adaptación frecuente de la estrategia (antifragilidad). No tener en cuenta las capacidades de business agility, dará lugar a dinámicas de inestabilidad estratégica, derivadas de no poder adaptarse o de sobre-reaccionar a los cambios.
El objetivo fundamental de una estrategia no es "vender más" o "tener más mercado". El objetivo es asegurar la sostenibilidad futura del negocio y creando capacidades que sirvan de barreras entrada a la competencia, fidelizar clientes y fijar precios.
¿Qué vas a aprender en este máster?
El objetivo principal es que seas capaz de elaborar y justificar un plan estratégico adaptativo real para que pueda ser ejecutado en la organización en la que trabajas.
Al finalizar este programa serás perfectamente capaz de:
Entender qué es estrategia y qué es pensamiento estratégico.
Entender los 10 elementos clave para realizar una formulación estratégica.
Aprender a comunicar la formulación estratégica, incluyendo ejes estratégicos y OKRs de negocio con la que lograr una ventaja competitiva para su organización.
Definir actividades, activos y capacidades estratégicas, mediante la matriz de “Utilidad – Activos” como soporte para la estrategia de su organización.
Entender el concepto de estrategia adaptativa y el análisis de escenarios y su escalado a toda la organización.
Crear el portafolio estratégico, identificando iniciativas para su análisis de negocio basado en Customer Centricity y aportación de valor a negocio.
Gestionar de manera ágil el portafolio de la organización mediante una estructura Kanban, sabiendo realizar ajustes mediante análisis de escenarios alternativos (Future Thinking).
Entender y aplicar el concepto de agilidad de negocio (Business Agility), mediante los principios Lean, la gestión de Agile Contracts y Beyond Budgeting.
Ser capaz de realizar el diseño de organizaciones ágiles con base en los conceptos de Sociocracia y Redarquías.
Doble titulación.


Máster en Estrategia Adaptativa y Análisis de Escenarios
Título universitario emitido por la UCAM - Universidad Católica de Murcia (España).
El ranking del prestigioso Times Higher Education sitúa a la UCAM la décima universidad de Europa en calidad de enseñanza.
Master in Adaptive Strategy & Future Thinking
Máster profesional emitido por EDAP Business School (España).
¿Qué incluye la matrícula?
Responsable: EDAP – Escuela de Administración y Dirección de Proyectos SL
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Comunicaciones por email.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición en info@edap.es
Más información en la política de privacidad de EDAP Business School.
Temario
El contenido del máster se distribuye en tres módulos de contenido general y un módulo dedicado a clases magistrales:
Módulo 1. Pensamiento Estratégico y formulación estratégica.
Desarrollar y comunicar una formulación estratégica que permita analizar el entorno y contexto de la organización, y en base a ello establecer objetivos estratégicos y realizar el ajuste de los recursos, capacidades, sus restricciones y las interacciones entre ellos para conseguir los objetivos establecidos.
Módulo 2. Business Agility y estrategia adaptativa.
Desarrollar la habilidad organizacional para cambiar, aprender y pivotar la estrategia de negocio con el fin de poder entregar valor rápidamente y prosperar en un mercado altamente competitivo y en continuo cambio, permitiendo la reconfiguración adaptativa del negocio mediante el análisis de patrones actuales para proyectar tendencias futuras y estimar la probabilidad de que cada tendencia llegue a ser realidad.
Módulo 3. Diseño de Organizaciones Ágiles. Sociocracia y redes de valor.
Las estructuras rígidas y la burocracia de las organizaciones tradicionales impiden reaccionar a tiempo ante los cambios de un mundo cada vez más complejo que requiere de un nuevo tipo de modelo organizativo, con interacciones más fluidas y transversales que permitan adaptarse rápidamente a los cambios de contexto externo.
Módulo 4. Clases Magistrales.
Master Class impartidas a lo largo del curso por profesionales de reconocido prestigio en las que, basándose en su dilatada trayectoria profesional, profundizarán en los principales elementos del temario del máster y analizarán casos reales.
¿A quién va dirigido?
Una estrategia empresarial adaptativa requiere proactividad y capacidad para ajustar rápidamente los objetivos cuando sea necesario. Este contexto exige de líderes con el suficiente nivel de autoridad que permita la toma de decisiones necesarias para reconducir a la organización cuando sea oportuno.
CEOs, gestores, gerentes o responsables de estrategia tanto del sector público, como privado.
Miembros del Equipo directivo (CxO): Finanzas, Operaciones, Innovación, Marketing, Tecnología, Seguridad, etc.
Emprendedores y Fundadores de Startup
Profesionales interesados en adquirir o mejorar competencias de consultoría estratégica.
Nuestros alumnos trabajan en empresas como:

















Profesorado.
Todos los profesores que participan a lo largo del programa del máster son profesionales en activo, con amplia experiencia y contrastadas trayectorias profesionales en empresas tanto nacionales, como multinacionales que han empezado a adoptar los nuevos paradigmas para la evolución de sus modelos organizativos y de negocio, convirtiéndose en los referentes en sus respectivos sectores.

Israel López - Director del Máster
Pensamiento Estratégico - Business Agility

Francisco J. Jariego, PhD
Future Thinking - Análisis de Escenarios

Javier G. Recuenco
Complex Problem Solving - Personotecnia

José Manuel de la Chica
Tecnología y Negocio

Pedro Pajares
Estrategia Organizacional

Sergio Herrera
Director de EDAP Business School.
Preguntas frecuentes sobre el máster.
Además del director del máster Israel López (perfil Linkedin - Twitter: @TheGoodKnowmad), el resto del claustro de profesores está formado por:
- Francisco J. Jariego, PhD, experto en Future Thinking (perfil Linkedin - Twitter: @fjjariego)
- Javier G. Recuenco, experto en Complex Problem Solving y Personotecnia (perfil Linkedin - Twitter: @Recuenco)
- José Manuel de la Chica, experto en Banca y plataformas Fintech (perfil Linkedin - Twitter: @Delachica)
- Pedro Pajares, experto en Estrategia Organizacional (perfil Linkedin - Twitter: @PedroPajares)
Las clases en directo se graban al mismo tiempo que se imparten. De esta manera siempre tendrás acceso al 100% de todo lo tratado en el máster, aunque no puedas asistir a alguna clase.
No, en el título que recibes al terminar no se indica la metodología de impartición. Únicamente el nombre del programa cursado.
Contáctanos a través del chat que hay en la parte inferior o escríbenos a formacion@edap.es y te explicaremos los pasos para solicitar la bonificación.
Inicio de las próximas formaciones de EDAP.
Curso Certificación Scrum Master
1 de junio
Máster en Estrategia Adaptativa y Análisis de Escenarios
13 de enero
Diploma en Dirección de Proyectos
6 de octubre
Curso Certificación Kanban Professional
5 de junio
Máster OFICIAL en Dirección Estratégica de Proyectos
Octubre 2023
Diploma en Agile Project Management
1 de junio
EDAP® está aprobada como Authorized Training Partner (ATP) de Global Trust Association® y de CertiProf®, Centro Oficial autorizado Scrum Manager® y partner oficial de la Agile Buisness Owner Academy.


